La firma sevillana Noruco es una de las muchas incluidas en la plataforma PLAnd COVID-19 y está especializada en la fabricación de endoscopios rígidos, actividad que viene desempeñando desde hace una década y con la que ha conseguido posiciones de liderazgo en el mercado español y un lugar destacado en el contexto internacional.
En plena pandemia, y ante la necesidad imperante de material sanitario, decidió diversificarse implantando nuevas líneas de negocio orientadas a la producción de diferentes tipos de mascarillas - quirúrquicas y FFP2 -, así como de Equipos de Protección Individual (EPIs). Según explica Beatriz Pérez, su directora, esta diversificación les ha permitido triplicar su plantilla hasta casi rozar el medio centenar de trabajadores.
Actualmente, fabrican 11 millones de mascarillas al mes y esta línea de trabajo supone ya el 80% de su actividad. Todo ello, gracias a un acuerdo establecido con una empresa andaluza fabricante de maquinaria industrial, automatismo y robótica, con la que se puso en contacto gracias a la plataforma y que ha sido la encargada de producir y proporcionar los equipos a Noruco.
La empresa, que cuenta con otra planta en Jerez de la Frontera (Cádiz), ofrece productos fabricados en entorno aséptico, con alta eficiencia de filtración bacteriana, de tacto agradable y sujeción eficiente. Sus mascarillas y EPIs están hechos a base de tejidos activos de máxima calidad y todos los productos son testeados mediante ensayos según las normas EN 149:2001+EN2001+A1 y 14683:2019+AC:2019, en un trabajo de equipo con laboratorios nacionales de prestigio para obtener el mejor resultado final.
Los inicios de la nueva línea de producción supusieron 'todo un reto', explica su directora, ya que la importación y transporte de material en plena pandemia suponía una tarea extremadamente complicada y todo ello 'ante una emergencia inmediata'. Sus mascarillas, añade, son adquiridas prácticamente en su totalidad por el mercado andaluz, pero en breve pasarán a comercializarse en el resto del territorio nacional.
Gracias a la plataforma y a al asesoramiento de la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), Noruco ha suscrito también un acuerdo para el suministro de 4 millones de mascarillas al Servicio Andaluz de Salud (SAS). La Agencia ha asesorado también a Noruco en la búsqueda de financiación para proyectos de I+D tanto a nivel regional, como nacional y europeo. Como resultado de este asesoramiento, la empresa logró obtener fondos tanto del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), como del Programa Marco Europeo Horizonte 2020, a través del proyecto 'EHS: Thermo-adjustable endoscope heater system to solve problems of fogging during surgical interventions”, financiado por la CE mediante Instrumento PYME.