El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha afirmado que este curso ha aumentado la plantilla pública en 8.600 profesionales, 6.949 docentes y 1.600 trabajadores de la limpieza. Este refuerzo excepcional, ha señalado el consejero, "es una apuesta firme" por adoptar las medidas necesarias en materia de personal para atender las...
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha cifrado este jueves en 9.073 el número total de profesionales que se dedican a labores de rastreo de casos de coronavirus actualmente en Andalucía, si bien sólo 953 de estos se destinan exclusivamente a esa tarea, al tiempo que ha anunciado que la Junta ha pedido más rastreadores al Ministerio de...
La Junta de Andalucía maneja la previsión de que la comunidad perderá en 2020 casi 14,5 millones de turistas respecto a 2019, que fue "el mejor año turístico" de la historia para la región, tal como ha indicado el vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, que ha tildado de "escalofriantes"...
El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles el gasto para la contratación, por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), de la gestión de residuos que se generan en los centros sanitarios, por un importe de 12.261.121,33 euros. Esta contratación se incluye en el marco de "una gestión ambiental responsable que garantice un tratamiento...
El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y en el que participan los consejeros del ramo de las comunidades autónomas, ha firmado una declaración para condenar, de manera "rotunda", los altercados y disturbios producidos en varias ciudades por las medidas...
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha expresado este miércoles su preocupación por el "deterioro progresivo" del mercado de trabajo, "que se agrava mes a mes por la evolución de pandemia" del coronavirus COVID-19 y ha defendido la necesidad de no restringir la actividad económica "más allá de lo imprescindible" dado que su...
Salud y Familias ha puesto en marcha en Huelva un centro de cuidados intermedios para ampliar los recursos de asistencia a pacientes de COVID-19 y dar apoyo a los hospitales y centros de salud. Este nuevo dispositivo se ubica en las instalaciones de la asociación Frater en la capital onubense y va destinado a pacientes que requieran atención...
La ministra de Turismo, Industria y Comercio, Reyes Maroto, ha explicado que se quiere extender los corredores seguros, tras lo propuesto en Baleares y Canarias, al resto de destinos de la península, especialmente, a Andalucía, cuando los datos de la pandemia lo permitan, lo que conllevará recuperar los flujos de turistas internacionales con...
Andalucía ha recibido en septiembre a 179.214 turistas internacionales, cifra que representa un descenso del -87,0% interanual, en línea con el comportamiento de España. Se ha situado como la tercera comunidad en cuanto llegada de turistas internacionales y ha representado el 15,7% del total nacional, según los datos publicados este martes por el...
Los hospitales andaluces registran este lunes 2 de noviembre una nueva jornada de aumento de su presión asistencial con 153 pacientes ingresados por coronavirus (COVID-19) más que este domingo y alcanza los 2.763, lo que supone superar el pico registrado el 30 de marzo de 2.708 hospitalizados, de los que 438 se encontraban entonces en una unidad...
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha anunciado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha dado ya instrucciones al consejero de Salud, Jesús Aguirre, "para activar el Plan 4.500". "Andalucía tiene que estar preparada para albergar 4.500 personas en los hospitales por coronavirus", ha señalado...
Andalucía ha registrado un superávit presupuestario de 657 millones hasta agosto, cifra que representa el 0,45% de su PIB, y supone el 31,3% del superávit autonómico, que ha sido de 2.097 millones de euros. En términos relativos, el superávit de Andalucía ha más que duplicado la media nacional, un 0,45% frente a un 0,19%.