Todas las comunidades autónomas, excepto Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Galicia, se sitúan en el nivel de alerta extremo fijado en el plan de 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19', aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). El documento considera...
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes la declaración de emergencia para la contratación de la redacción del proyecto, la dirección facultativa de las obras y la ejecución de las mismas, que arrancaron el mes de agosto, para la terminación parcial de las zonas de hospitalización del antiguo Hospital Militar de Sevilla, debido a la...
Especialistas en enfermedades infecciosas del Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla inician un proyecto de administración de células madres procedentes del tejido adiposo para valorar su efecto antiinflamatorio frente a la neumonía causada por COVID-19. Los investigadores van a probar la eficacia de estas células a la hora de reparar...
Andalucía registra este domingo 25 de octubre 3.149 casos de coronavirus COVID-19 confirmados por PCR y test de antígenos que cierran la peor semana de la pandemia con 20.533 casos y 175 muertes semanales, según los datos difundidos por la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza cuatro muertes en 24 horas, la cifra más baja desde el 4 de...
Las comunidades podrán levantar a partir del 9 de noviembre el toque de queda nocturno fijado por el nuevo estado de alarma aprobado este domingo en Consejo de Ministros extraordinario, siempre en función de cómo evolucione su situación epidemiológica. El Ejecutivo explica que la aplicación de confinamiento nocturno entre las 23,00 y las 06,00...
El presidente del Gobierno ha anunciado, tras el Consejo de Ministros extraordinario de hoy, la aprobación del estado de alarma nacional. Su objetivo es que esta situación sea prolongada por las Cortes Generales durante 6 meses, hasta el 9 de mayo. Permite a las Comunidades Autónomas confinar total o parcialmente sus territorios y establece un...
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, a través del Servicio de Vigilancia y Salud Laboral, ha puesto en marcha una estrategia para la coordinación, organización y refuerzo de la red de profesionales de enfermería que trabajan en salud pública en Andalucía, ante la situación de la pandemia generada por el coronavirus.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y los colegios profesionales de médicos, farmacéuticos y veterinarios han firmado sendos convenios para establecer un marco colaborativo para que el personal jubilado que lo solicite pueda desarrollar actividades de seguimiento de casos COVID-19 de forma voluntaria. Esta actividad no supondrá el desempeño de...
La Junta de Andalucía establece a partir de este viernes 23 de octubre que el uso de mascarilla será obligatorio para la práctica deportiva al aire libre si no se puede garantizar en todo momento la distancia de seguridad interpersonal y en los establecimientos de hostelería y restauración mientras no se esté consumiendo.
Una encuesta realizada por la Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera (FEUSO) revela que el 71,5% de los docentes consultados asegura que su centro no dispone de personal sanitario cualificado para hacer frente a un posible caso positivo de coronavirus o de un rebrote en el centro. El 48,4% de los trabajadores del sector -docentes y...
El número de centros sociosanitarios de Andalucía que presenta algún caso positivo entre sus usuarios asciende a 93, 46 más que los registrados hace nueve días, cuando eran 47 las residencias afectadas, según se desprende del informe que la Consejería de Salud y Familias ha dado a conocer este jueves al Consejo de Gobierno. Esos 93 centros...
El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de emergencia en la contratación de servicios de asistencia sanitaria complementaria a usuarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) afectados por la suspensión de estudios diagnósticos o intervenciones quirúrgicas como consecuencia de la pandemia por COVID-19. El montante total de estos contratos...